BATALLAS

COMBATE DE POTRERILLO
         Luego de la batalla en Picheuta, un destacamento formado por 83 hombres y 30 granaderos a caballo al mando del mayor Martínez, salió a perseguir el enemigo.
El día 25 se libró la batalla, la cual ganaron los patriotas, ya que los realistas abandonaron el campo de batalla.
El 29 de enero partieron rumbo a la cumbre, la cual alcanzaron el 1 de febrero. Ya que había dos pasos, Las Heras dividió el ejército en tres partes con el fin de aprovechar ambos, la parte más importante era dirigida por Las Heras y cruzo por el paso bermejo y la otra parte cruzo por el de Iglesias a cargo del mayor Martínez.

COMBATE DE GUARDIA VIEJA
El 3 de Febrero un grupo de exploración llego a Guardia Vieja, lugar que contaba con una guardia enemiga de 93 hombres. 
Las Heras decidieron atacar, y llamo a Martínez a su encuentro, Martínez contaba con 150 fusileros montados y 30 granaderos a caballo.
Los realistas fueron derrotados el 4 de febrero, murieron 25 realistas, y 45 fueron prisioneros, que los despecharon a Mendoza.
El 6 de Febrero, continuaron con la marcha desde el Paramillo, el 7 llegaron a Rio Colorado. Las Heras persiguieron a un grupo de realistas a los cuales les robo, 6.000 cartuchos y 30 caballos.
El ejército se reunió en valle la Aconcagua, ese mismo día entraron a San Felipe. Luego Las Heras volvió a quedar bajo el mando del General San Martin.

El día 12 participaron en la Batalla de Chacabuco, y luego el día 14 el ejército todo junto avanzo camino a Santiago de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario