COMIENZO


PLAN CONTINENTAL


El cruce de los Andes consistía en liberar al ALTO PERÚ para alejar a los realistas del Virreinato de la Plata ya que se estaba planeando la INDEPENDENCIA.
Cuando San Martín se entera lo que estaba pasando en el ALTO PERÚ y JUJUY, piensa que sería imposible pasar por allí, entonces toma en cuenta la idea de cruzar los andes hacia Chile y llegar a mar al Alto Perú.
Cuando los realistas recuperaron Chile, San Martín tuvo que pensar en una estrategia nueva de CRUCE DE LOS ANDES, para liberar Chile también.


EJÉRCITO DE LOS ANDES

El ejercito de los andes, cuyo fundador fue el Gral. San Martín, estaba compuesto por militares del Virreinato de la Plata y militares chilenos, concentrados en MENDOZA.
El cruce de los Andes consistía en liberar al ALTO PERÚ para alejar a los realistas del Virreinato de la Plata ya que se estaba planeando la INDEPENDENCIA.



 EL PLUMERILLO

En 1815, San Martín prefiere distanciar el Ejercito de los Andes de la ciudad y decidió transportar el ejército a los campos de  don Francisco de Paula de la Reta, este se encontraba cerca de casa de gobierno.
Como este campo estaba poblado de plantas llamadas plumeros, decidió llamarlo CAMPAMENTO EL PLUMERILLO.
El 12 de enero de 1817, las tropas empezaron a abandonar el plumerillo partiendo a la cordillera y a los pasos.

SALIDA DE LAS HERAS

El 18 de enero de 1817 Gregorio, partió a la cordillera y a un viaje de 300km aproximadamente.  El día 24 llego la noticia de que  un  ejército de realistas tomo la guardia de 14 hombres ubicada en Picheuta.
Las Heras ataco para recuperarlo y se disputo la BATALLA DE GUARDIA VIEJA.

1 comentario: